¿Es posible arreglar a las palomitas que no explotan?
Una olla de presión de cocina soporta un aumento de presión en su interior de…
Una olla de presión de cocina soporta un aumento de presión en su interior de alrededor de 1 atmósfera… ¿cómo se siente eso? como cuando te sumerges 10 metros de profundidad en una alberca… pero un grano de palomita soporta casi 9 veces esa presión antes de hacer pop… y sin embargo, habrás notado que…
La enfermedad de Parkinson es un trastorno del movimiento que empeora con el tiempo. Las personas afectadas van perdiendo poco a poco el control sobre su propio cuerpo y no tiene cura. Globalmente, de 1990 a 2016, el número de personas afectada por esta condición pasó de 2.5 a 6.1 millones. Es decir, en 25…
¿Consumir soya está asociado con cáncer de mama? En este video continuamos revisando algunos de los elementos de la lista del New York Times de mitos que algunos expertos consideran que deberían desaparecer. Hola, soy Cinthia Reyes y en este canal exploramos evidencia científica que nos permita responder preguntas cotidianas relacionadas con nuestra salud y…
¿Las personas con diabetes tipo 2 pueden comer fruta? Verdades o mitos nutricionales Hace algún tiempo en el New York Times analizaron los que consideraron los principales mitos relacionados con nutrición que los expertos quisieran que desaparecieran. En este video revisaremos algunos de ellos incluyendo si las personas con diabetes tipo 2 pueden comer fruta….
El consumo de azúcar está asociado con diversos problemas de salud, desde diabetes tipo 2 a diversos problemas cardiovasculares. Esa es la razón por la cual existen recomendaciones de límite de consumo. Los servicios de salud nacionales de Reino Unido recomiendan un máximo de 30 gramos diarios de azúcar libre. Al hablar de azúcar libre,…
El más grande mito alrededor de los suplementos vitamínicos es que “como las vitaminas son nutrientes”, su consumo DEBE ser seguro… No es así. Por ejemplo, tengo un video en el que analizamos la vitamina D y en él, menciono que dosificaciones demasiado altas se asocian con hipercalcemia, que es perder calcio en los huesos…